Claudicación en cerdas reproductoras: impacto en bienestar, productividad y economía del sistema productivo.
La claudicación (cojera) se refiere a cualquier alteración en la locomoción, generalmente causada por lesiones en las patas, pezuñas, articulaciones o el sistema músculo-esquelético.
Creep Feeding en Lechones: Estrategia Nutricional Clave para Optimizar el Desempeño Post-Destete
La producción porcina actual exige estrategias que garanticen una transición exitosa entre las diferentes fases del ciclo productivo...
Consideraciones nutricionales según sexo y tipo de castración en cerdos
A nivel mundial, la carne de cerdo es la más consumida. En Argentina, si bien ocupa el tercer lugar detrás de la carne bovina y aviar, su consumo ha mostrado
Índice de conversión alimenticia: cómo afecta la rentabilidad de tu establecimiento.
La conversión alimenticia (C.A) o eficiencia alimenticia es un indicador clave en la producción porcina que mide cuánta cantidad de alimento consume un animal para ganar un kilogramo de peso
Fisiología y nutrición durante el período de transición
El período de transición abarca desde los 5 a 7 días antes del parto hasta los 3 a 5 días posteriores. Es una etapa que requiere especial atención, ya que
Sin ensayos no hay certezas: Validación en condiciones reales de producción
Cuando hablamos de ensayos en producción animal nos referimos a un proceso planificado y controlado en el cual se prueba una hipótesis...
La fabricación de los alimentos, de la teoría a la realidad
La formulación de alimentos va más allá de minimizar costos; se trata de alcanzar un delicado equilibrio entre la nutrición, la economía y la realidad operativa...
Regulación de comederos y el impacto en la producción porcina
La producción de carne de cerdo en Argentina alcanzó en 2024, un volumen de 785.047 toneladas, lo que representa un crecimiento del 3% en comparación con el año anterior...
Ulceras gástricas en producción porcina: un problema multifactorial
La erosión y ulceración de la mucosa del estómago es una afección muy común en la especie porcina. Afecta principalmente a los animales en la categoría de ...
Alimentación Electrónica de Precisión en cerdas: Sistemas ESF vs. Sistemas Convencionales
La alimentación de cerdas en gestación ha evolucionado significativamente en las últimas décadas. La necesidad de optimizar la nutrición, mejorar el bienestar animal y maximizar la eficiencia productiva ha impulsado
El objetivo es reducir la mortalidad en la maternidad
La muerte de lechones en la maternidad es uno de los principales factores que afecta negativamente la productividad de las granjas.
El tamaño de partícula de los alimentos afecta la conversión alimenticia
La principal fuente de energía en las dietas porcinas son los cereales. La alimentación representa el 70% del costo de producción en una explotación porcina
Estrategias nutricionales en épocas calurosas: Dietas de alta energía
Uno de los mayores desafíos en la producción porcina es mantener altos niveles de consumo, ganancia media diaria de peso y una óptima conversión alimenticia a lo largo de todo
Beneficios del flushing nutricional en cerdas: ¿qué impacto tiene sobre la reproducción?
El flushing nutricional es una estrategia que consiste en proporcionar a la hembra los niveles nutricionales y la cantidad necesaria de alimento para que reciban una mayor descarga de energía
Construyendo relaciones productivas para mejorar la eficiencia.
Cuando hablamos de relaciones productivas hablamos de interacciones y colaboraciones que se establecen entre las personas y equipos de trabajo y que dan como resultado una mejor eficiencia para producir
Bajo peso al nacimiento: causas, importancia productiva y herramientas para disminuir su incidencia.
El bajo peso al nacimiento en lechones es un problema importante en la producción porcina, dado que tiene un impacto negativo en la supervivencia predestete y el desempeño productivo posterior
Diarrea Neonatal en lechones: una condición que requiere un abordaje integral
La diarrea neonatal es un problema común en las maternidades de granjas porcinas y una de las causas más importantes de alta mortalidad y grandes pérdidas económicas. Además, aunque los
Un buen manejo en la maternidad se traduce en un buen desempeño durante todo el ciclo productivo.
Existen varios momentos críticos en el ciclo de producción de cerdos que requieren especial atención, ya que tienen un gran impacto en la salud, bienestar y desempeño de los animales,
Bienestar animal y nutrición en cerdos: mirando hacia la sustentabilidad de la producción porcina
En los últimos años, el bienestar animal se ha convertido en un punto crítico en la industria porcina, ya que la sociedad y los consumidores exigen prácticas más éticas y
Uso de fibra en la gestación: cuáles son las opciones y sus características.
Las fibras de diversas fuentes son un componente común de los alimentos para cerdos. Proporcionan un medio para utilizar materiales vegetales producidos localmente que a menudo son un subproducto de la
El calostro: elemento clave en la supervivencia del lechón
El calostro es un líquido rico en nutrientes secretado por la glándula mamaria de los mamíferos después del parto y durante las primeras 24 a 48 horas posparto, antes de
Influencia del desarrollo de la cachorra de reposición sobre el desempeño y capacidad de supervivencia de las futuras camadas
Los genotipos maternos modernos tienen un gran potencial para producir cada vez más lechones. Desde el año 2006, el tamaño de camada ha aumentado aproximadamente...
(03547) 43-5074
Italia 68, Alta Gracia, C.P. 5186, Córdoba, Argentina.
contactos@grupodosrios.com


2024 Grupo Dos Ríos – Todos los derechos reservados.

Claudicación en cerdas reproductoras: impacto en bienestar, productividad y economía del sistema productivo.
La claudicación (cojera) se refiere a cualquier alteración en la locomoción, generalmente causada por lesiones en las patas, pezuñas, articulaciones o el sistema músculo-esquelético.
Creep Feeding en Lechones: Estrategia Nutricional Clave para Optimizar el Desempeño Post-Destete
La producción porcina actual exige estrategias que garanticen una transición exitosa entre las diferentes fases del ciclo productivo...
Consideraciones nutricionales según sexo y tipo de castración en cerdos
A nivel mundial, la carne de cerdo es la más consumida. En Argentina, si bien ocupa el tercer lugar detrás de la carne bovina y aviar, su consumo ha mostrado
Índice de conversión alimenticia: cómo afecta la rentabilidad de tu establecimiento.
La conversión alimenticia (C.A) o eficiencia alimenticia es un indicador clave en la producción porcina que mide cuánta cantidad de alimento consume un animal para ganar un kilogramo de peso
Fisiología y nutrición durante el período de transición
El período de transición abarca desde los 5 a 7 días antes del parto hasta los 3 a 5 días posteriores. Es una etapa que requiere especial atención, ya que
Sin ensayos no hay certezas: Validación en condiciones reales de producción
Cuando hablamos de ensayos en producción animal nos referimos a un proceso planificado y controlado en el cual se prueba una hipótesis...
La fabricación de los alimentos, de la teoría a la realidad
La formulación de alimentos va más allá de minimizar costos; se trata de alcanzar un delicado equilibrio entre la nutrición, la economía y la realidad operativa...

2024 Grupo Dos Ríos – Todos los derechos reservados.